Artículos
Omnicanalidad en tiempos de cambio digital: 7 líneas de acción
De esta época de incertidumbre y cambio donde el vector digital se ha demostrado como crítico en el desarrollo de los modelos de relación y venta, podemos extraer 8 aprendizajes y convertirlo en líneas de acción a desarrollar para poner en marcha, evolucionar o transformar una estrategia de omnicanalidad.
Como deben aprovechar las pymes los Fondos Nextgeneration para potenciar su I+D+i
Las empresas de cualquier tamaño, incluidas pymes, micropymes y autónomos, así como ciudadanía y el tercer sector pueden acceder a los Fondos Nextgeneration. En este artículo, Salvador Gallarte nos explica cómo.
Retos y soluciones de la digitalización de las empresas canarias
Los miembros de la Cátedra Cajasiete Big Data, Open Data y Blockchain abordan en este interesante artículo la situación actual del sector empresarial en materia de digitalización y, a partir de ahí, los retos y grandes oportunidades que en este ámbito tienen las empresas canarias.
El impacto del metaverso en la transformación digital
El metaverso es un espacio virtual colectivo, creado por la convergencia de la realidad física y digital virtualmente mejorada. En otras palabras, es independiente del dispositivo y no es propiedad de un solo proveedor. La experta en transformación digital Joana Sánchez ahonda en el impacto de esta nueva realidad en el entorno empresarial.
Innovación y Transformación Digital en RRHH: tendencias 2022
Si algo hemos aprendido en los últimos dos años es a movernos en escenarios impredecibles. Incluso en un terreno tan volátil, hay elementos que sí pueden predecirse como el hecho de que la cultura digital ha venido para quedarse. Mireia Ranera, experta en innovación y transformación digital, analiza las tendencias en RRHH que se consolidarán en 2022.
Integración de acciones on y offline en la estrategia de negocio de una pyme
Para generar ventas, se necesita llegar a los clientes potenciales. Y el saber hacerlo, puede significar la diferencia entre una empresa que triunfa y otra que fracasa. Desafortunadamente, no todas las empresas tienen los mismos recursos, y la capacidad que tienen de llegar a su público objetivo, es desigual. La experta Clara Ávila nos hace en este artículo un útil resumen de acciones on y offline que una pyme puede desarrollar.
Mejora la relación con tus clientes de forma profesionalizada. La técnica de ‘Customer Journey Mapping’
Una de las formas más profesionalizadas y sistemáticas de mejorar la experiencia de nuestros clientes es mediante el uso de un ‘customer journey map’, en el que se representan las etapas por las que pasan los clientes cuando interactúan con la empresa, ya sea contratando tus servicios o comprando tus productos.
Inbound marketing, el marketing que arrasa en las empresas B2B
La pandemia ha sido un cisne negro para todos los sectores. Obligó al mundo a aprender de manera acelerada a vender online e hizo que empresas de todo el mundo dejaran de aplazar el camino de la digitalización. Ana Aldea nos explica en este artículo todas las ventajas del inbound marketing, una metodología en la que muchas empresas están encontrando la solución a sus problemas.
Ciberseguridad, la auténtica brecha digital entre las empresas
La brecha digital entre empresas ya no se mueve en términos de cuáles pueden estar en las redes y cuáles no. La auténtica brecha es entre aquellas que dan el salto de forma segura y las que están a merced de que un ciberataque se lleve su negocio por delante.