Artículos

4 predicciones de marketing digital B2B para 2023

4 predicciones de marketing digital B2B para 2023

Mirando hacia el futuro, 2023 podría ser un año fundamental en el marketing B2B. Con las tendencias emergentes y los avances tecnológicos impulsando nuevas estrategias, hay muchas oportunidades por delante para los especialistas en marketing. Si bien puede ser difícil...

¿Qué debe hacer tu empresa con ChatGPT?

¿Qué debe hacer tu empresa con ChatGPT?

ChatGPT ha llegado para revolucionar el mundo y actualmente es el programa del que todo el mundo habla. En algo más de dos meses ha conseguido cerca de cien millones de usuarios registrados y unos quince millones de usuarios diarios. Y no solo eso, Microsoft ya ha...

¿Qué veremos en el Mobile World Congress?

¿Qué veremos en el Mobile World Congress?

El Mobile World Congress (MWC) de este año, que se celebra en Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo originará alrededor de 80.000 visitantes, 2.000 expositores y un impacto económico de 350 millones de euros. En este encuentro, donde se dan cita desde 2006...

Cómo el metaverso transformará el marketing

Cómo el metaverso transformará el marketing

Entender el concepto del  metaverso será una de las tareas fundamentales de las empresas para dar impulso a sus negocios. Para los especialistas en marketing, es fundamental comprender qué es el metaverso y cómo afectará la forma en que las marcas promocionan sus...

Cinco riesgos básicos de TI a evitar

Cinco riesgos básicos de TI a evitar

La tecnología cambia cada vez más rápido. Hay más riesgos online y actores maliciosos en Internet que nunca. Con más formas de comprometer tu red, obtener acceso a tus dispositivos y robar tu información, necesitas asegurarte de que estás teniendo en cuenta los...

Qué es una empresa emergente y qué ventajas tiene

Qué es una empresa emergente y qué ventajas tiene

Nos referimos con empresa emergente a aquella empresa que es de nueva creación o que tiene como máximo cinco años de vida o siete, en caso de que se trate de empresas del sector biotecnológico, energético o industrial. La ley de Startups considera que las empresas...

Cómo usar el análisis predictivo en tu empresa

Cómo usar el análisis predictivo en tu empresa

El análisis predictivo consiste en utilizar datos pasados para hacer predicciones futuras. Al conocer el comportamiento de los clientes, puedes anticipar mejor lo que quieren y necesitan y, por lo tanto, crear productos y servicios que les atraigan. A continuación,...

Radiografía del kit digital para las pymes en España

Radiografía del kit digital para las pymes en España

En marzo de 2021 se lanzaron las primeras ayudas del Programa Kit Digital. Desde entonces, se han aprobado tres nuevas convocatorias, que actualmente continúan en vigor. De las nuevas convocatorias aprobadas, la primera está destinada a empresas entre 10 y 50...

Las 5 tecnologías que te asombrarán en 2023

Las 5 tecnologías que te asombrarán en 2023

La tecnología se ha convertido en una parte indispensable de nuestras vidas. Por eso, no deja de evolucionar para optimizar sus procedimientos. Según informa el Instituto Nacional de Estadística, un 93,9% de la población de 16 a 74 años ha usado Internet en los tres...

V Congreso Nacional Industria Conectada

V Congreso Nacional Industria Conectada

La ministra ha reconocido que “vivimos momentos de incertidumbre, con la guerra de Ucrania y dificultades en el comercio de componentes. Por eso, necesitamos contar con mayor autonomía industrial en Europa y en España, así como avanzar en la digitalización industrial...

Cómo contactar con el mejor agente digitalizador

Cómo contactar con el mejor agente digitalizador

La aprobación de la segunda fase del programa Kit Digital, dotado con 500 millones de euros de fondos Next Generation UE, y dirigido a promover la digitalización de pymes entre 3 y 10 empleados, podría permitir a casi 425.000 organizaciones españolas de estas...

4 claves para aprovechar el big data en tu empresa

4 claves para aprovechar el big data en tu empresa

La realidad empresarial actual es esta: para que las empresas sigan siendo competitivas, necesitan trabajar con cantidades cada vez mayores de datos. Sin embargo, no todas las empresas logran manejar grandes volúmenes de información. Los líderes empresariales tendrán...

Fondos europeos y viajeros hiperconectados

Fondos europeos y viajeros hiperconectados

La llegada a España de los 140.000 millones de euros de fondos europeos procedentes del programa Next Generation EU son una herramienta fundamental para potenciar la transformación del modelo turístico, impulsar su modernización y mantener su competitividad...

¿Cómo elegir el mejor ERP para una pyme?

¿Cómo elegir el mejor ERP para una pyme?

Elegir un ERP para pymes no es algo que se pueda improvisar. La inversión no es trivial, aunque la nube y los modelos de comercialización han democratizado considerablemente el uso de la tecnología. El software debe ajustarse a las necesidades de gestión de la pyme....

Kit Digital también subvencionará hardware

Kit Digital también subvencionará hardware

Red.es, la entidad pública que gestiona las ayudas del programa Kit Digital, uno de los más importantes en materia de fondos europeos para la digitalización de las empresas, anuncia cambios de calado en esta iniciativa. Así, se amplia el número de categorías de...

El preocupante aumento de la basura digital

El preocupante aumento de la basura digital

Un estudio publicado recientemente por la ONU declara que la cantidad de residuos digitales acumulados en los cinco años previos a la pandemia habían superado los 53 millones de toneladas métricas. Si los meses de confinamiento más extremos supusieron un incremento de...

Claves para digitalizar con éxito, de la estrategia a la implantación

Claves para digitalizar con éxito, de la estrategia a la implantación

Tenemos que ser conscientes de que la tecnología está al alcance de todos y que, por supuesto, es imprescindible para sobrevivir en un entorno empresarial tan complejo y exigente, ya que no podemos no ser eficientes, pero ¿solo para la eficiencia? Sergio Gordillo, experto en estrategia empresarial, da las claves para lograr una digitalización exitosa.

El metaverso: el futuro del empleo tecnológico

El metaverso: el futuro del empleo tecnológico

El auge de la tecnología y la situación de pandemia han impulsado la digitalización en todo tipo de ámbitos, incluido el laboral. Esta realidad presenta un escenario donde estudiantes y profesionales deben adaptar sus habilidades y conocimientos a un contexto...

La SPEGC licita servicios especializados para la Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino y marítimo por 1,6 millones de euros

La SPEGC licita servicios especializados para la Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino y marítimo por 1,6 millones de euros

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) ha comunicado la licitación de los servicios que se ofrecerán en la Incubadora de Alta Tecnología en Análisis de Datos e Inteligencia artificial aplicados al ámbito marino marítimo, cuya inauguración está...

Se publica en el BOC la tramitación de urgencia del Programa de Bonos de Innovación para 2022 y la modificación de las bases reguladoras de Canarias Aporta, Aporta Digital y Aporta Competitividad

Se publica en el BOC la tramitación de urgencia del Programa de Bonos de Innovación para 2022 y la modificación de las bases reguladoras de Canarias Aporta, Aporta Digital y Aporta Competitividad

El pasado viernes 17 de junio, se publicó en el BOC el acuerdo en la tramitación de urgencia de la convocatoria para la concesión de subvenciones de Programa de Bonos de Innovación (Innobonos) para el ejercicio 2022, así como la modificación de las bases reguladoras...

Webinar ‘Publicidad digital’

Webinar ‘Publicidad digital’

El centro CIDE Digital de la Confederación Canaria de Empresarios organiza el Webinar Publicidad Digital, que se celebrará el próximo martes 21 de Junio, a partir de las 10:00 horas. El cambio del comportamiento en el consumidor y la evolución de la tecnología han...

4 beneficios de usar el dato en Sector Retail

4 beneficios de usar el dato en Sector Retail

El mundo está inmerso en un proceso de digitalización que cada vez genera más datos. Según Statista, se ha pasado de 2 zettabytes en 2010 a 64 zettabytes el pasado 2020, y las previsiones señalan que, en 2025, el volumen de datos generados en todo el mundo superará...

6 trucos de productividad en una oficina híbrida

6 trucos de productividad en una oficina híbrida

Imagina que tienes un proyecto que termina en un mes, pero solo estás en la oficina con los demás miembros del equipo cada dos martes y viernes. Y cada vez que estás allí, parece que te has dejado algo que necesitas en casa. Además, la empresa contrató a un nuevo...

Cinco claves para poder alcanzar el Data Cloud

Cinco claves para poder alcanzar el Data Cloud

Muchas empresas tradicionales están inmersas en un océano rojo, regido por la competencia, donde la lucha se centra en los competidores directos y se pierde el foco en la competencia indirecta. Sectores afines -proveedores, comerciales, partners, etc. - o startups en...

El impacto del metaverso en la transformación digital

El impacto del metaverso en la transformación digital

El metaverso es un espacio virtual colectivo, creado por la convergencia de la realidad física y digital virtualmente mejorada. En otras palabras, es independiente del dispositivo y no es propiedad de un solo proveedor. La experta en transformación digital Joana Sánchez ahonda en el impacto de esta nueva realidad en el entorno empresarial.

Innovación y Transformación Digital en RRHH: tendencias 2022

Innovación y Transformación Digital en RRHH: tendencias 2022

Si algo hemos aprendido en los últimos dos años es a movernos en escenarios impredecibles. Incluso en un terreno tan volátil, hay elementos que sí pueden predecirse como el hecho de que la cultura digital ha venido para quedarse. Mireia Ranera, experta en innovación y transformación digital, analiza las tendencias en RRHH que se consolidarán en 2022.

ACIISI impulsa la formación de gestores de I+D+i

ACIISI impulsa la formación de gestores de I+D+i

El Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ha publicado la convocatoria para 2022 de subvenciones destinadas a la Formación de Gestores de la Innovación. Esta convocatoria, que cuenta con...

4 técnicas clave para vender en Instagram

4 técnicas clave para vender en Instagram

Las redes sociales son una plataforma cada vez más consolidada para que las pequeñas y medianas empresas puedan vender sus productos y servicios. Estas aplicaciones, entre otras ventajas, permiten tener un mayor alcance e interactuar con los clientes. De hecho, el 39%...

Integración de acciones on y offline en la estrategia de negocio de una pyme

Integración de acciones on y offline en la estrategia de negocio de una pyme

Para generar ventas, se necesita llegar a los clientes potenciales. Y el saber hacerlo, puede significar la diferencia entre una empresa que triunfa y otra que fracasa. Desafortunadamente, no todas las empresas tienen los mismos recursos, y la capacidad que tienen de llegar a su público objetivo, es desigual. La experta Clara Ávila nos hace en este artículo un útil resumen de acciones on y offline que una pyme puede desarrollar.

Las pymes lideran el uso de blockchain en España

Las pymes lideran el uso de blockchain en España

Las pymes lideran el uso de la tecnología Blockchain en España. Según el estudio La innovación y el uso del Blockchain en España, el 60% de las pymes nacionales han dedicado más del 50% de su inversión a este tipo de tecnología. Por sectores, el tecnológico es el que...

La ACIISI impulsa 25 programas nuevos en dos años

La ACIISI impulsa 25 programas nuevos en dos años

El Gobierno de Canarias, a través de la consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, junto Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), hicieron pública la programación de la agencia para el presente...

Curso on-line gratuito Digitalización de pymes

Curso on-line gratuito Digitalización de pymes

La Confederación Canaria de Empresarios colabora con CEPYME y el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el proyecto de formación para la DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO, con el que pretende mejorar la formación en competencias digitales dirigido a...

Qué es smishing y cómo lo pueden evitar las pymes

Qué es smishing y cómo lo pueden evitar las pymes

Esta nueva técnica de fraude cibernético se basa en el envío de mensajes de textos fraudulentos con el fin de robar la identidad del usuario. El ciberdelincuente se hace pasar por una entidad bancaria o por una institución pública e intenta robar los datos del...

Este es el estado de digitalización de la pyme española

Este es el estado de digitalización de la pyme española

Las pymes españolas tienen distintas oportunidades y fórmulas para poder digitalizarse a pesar de contar con menos recursos frente a las grandes organizaciones. El Gobierno de España ha lanzado recientemente el Kit Digital, que es un programa para ayudar a pymes y...

Cómo proteger la red WiFi de tu negocio

Cómo proteger la red WiFi de tu negocio

Un elevado porcentaje de pymes creen que para dar una conexión WiFi a sus clientes basta simplemente con compartir la contraseña de la red que genera el propio router del operador de Internet. Eso es un error habitual, ya que no es lo más eficiente y puede comprometer...

Inbound marketing, el marketing que arrasa en las empresas B2B

Inbound marketing, el marketing que arrasa en las empresas B2B

La pandemia ha sido un cisne negro para todos los sectores. Obligó al mundo a aprender de manera acelerada a vender online e hizo que empresas de todo el mundo dejaran de aplazar el camino de la digitalización. Ana Aldea nos explica en este artículo todas las ventajas del inbound marketing, una metodología en la que muchas empresas están encontrando la solución a sus problemas.

Cómo crear una estrategia de contenido para 2022

Cómo crear una estrategia de contenido para 2022

El contenido siempre debe ser lo más importante en cualquier proyecto web. La planificación es fundamental para la elaboración y estructuración de nuestra estrategia comunicativa. Es vital tener una idea clara de lo que se pretende lograr. Hay que dedicar un tiempo...

Brechas de datos: qué son y cómo se pueden evitar

Brechas de datos: qué son y cómo se pueden evitar

Los incidentes de seguridad que afectan a los datos personales que maneja una empresa, tanto de clientes y proveedores como de sus propios trabajadores, son una problemática cada vez más extendida entre las pequeñas y medianas empresas. Más de 1.500 brechas de datos...

Errores a evitar si te lanzas a la venta online

Errores a evitar si te lanzas a la venta online

Si hablamos de digitalización, a estas alturas resulta obvio señalar que la COVID-19 ha conseguido acelerar en meses lo que de otro modo nos hubiese llevado décadas. Teniendo en cuenta las cifras, muchas empresas han decidido dar el salto al mundo online –incluso algunas que, por su particularidad, a priori pareciera tener menos sentido–.

El Gobierno de Canarias pone en valor la I+D+i

El Gobierno de Canarias pone en valor la I+D+i

La Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) ha lanzado un spot promocional con el fin de poner en valor la I+D+i y dar a conocer las líneas de actuación que la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo está llevando a cabo para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, más igualitaria, integradora, sostenible y generadora de empleo de calidad.

El Gobierno de Canarias publica las bases y el extracto de convocatoria de la Subvenciones DIGINNOVA, para la incorporación de talento joven a las empresas y los centros de investigación en Canarias

El Gobierno de Canarias publica las bases y el extracto de convocatoria de la Subvenciones DIGINNOVA, para la incorporación de talento joven a las empresas y los centros de investigación en Canarias

El Gobierno de Canarias ha abierto el plazo de solicitud de las subvenciones DIGINNOVA, con la que se pretende la incorporación de talento joven a las empresas y centros de investigación de Canarias con el fin de fomentar la empleabilidad, la transición ecológica y...

El carro y los bueyes

El carro y los bueyes

Actualmente, la estrategia engloba un sinfín de cosas de absoluta necesidad. Los problemas van a ser cada vez más complejos y necesitarán decisiones estratégicas más orquestadas y estructuradas. En este artículo, Javier G. Recuenco analiza las graves consecuencias que puede acarrear seguir una mala estrategia para el destino de la empresa.

El Gobierno adopta la Carta de Derechos Digitales para articular un marco de referencia que garantice los derechos de la ciudadanía en la nueva realidad digital

El Gobierno adopta la Carta de Derechos Digitales para articular un marco de referencia que garantice los derechos de la ciudadanía en la nueva realidad digital

​La Carta recoge y adapta los principales derechos y libertades a los nuevos escenarios, contextos y conflictos generados por el desarrollo y generalización de las nuevas tecnologías y los espacios digitales de comunicación e interrelación. La Carta, sin carácter normativo, se configura como un marco de referencia para guiar futuros proyectos legislativos y el desarrollo de las políticas públicas

La cobertura de la demanda de profesionales cualificados,  principal reto que afrontan las empresas de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales

La cobertura de la demanda de profesionales cualificados, principal reto que afrontan las empresas de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presenta un informe que analiza el impacto en el conjunto de la economía de los sectores de telecomunicación y audiovisual, claves para la transformación digital en el Plan de Recuperación. La productividad de estos sectores supera a la media española, de manera especial en telecomunicaciones: 127.000 euros de Valor Añadido Bruto por ocupado en 2018, frente a los 56.000 euros de media nacional.

TEXTO